Murió de sobredosis de fealdad al ver las fotos de la amada imaginaria. En realidad no murió, huyó descaradamente. Y nunca más le habló. Y vivieron felices... cada uno en su casa, por supuesto.
domingo, agosto 24, 2014
Moraleja de domingo
En la agonía del rechazo, podes
inventarte un personaje sumamente trágico y hacerte la poeta.
sábado, agosto 23, 2014
Perderse
Camino por una ciudad marchita,
el calor gimotea
por las extremidades de los transeúntes,
me detengo en la vidriera de un negocio,
me hablan los zapatos pasados de moda,
de golpe me entretengo
en diálogos que nunca imagine,
me siento pequeñita,
me pierdo en la inmensidad de la calle,
me entretengo en el poco movimiento
que aletea a la siesta,
sobre mi cabeza penden los árboles,
y me entristezco hasta volverme una sombra.
Una maceta descolorida me amenaza desde un balcón:
conoce mis secretos más oscuros,
pero por el momento estoy a salvo.
Pienso que el amor tiene forma de lágrima,
y salgo corriendo hacia ninguna parte.
el calor gimotea
por las extremidades de los transeúntes,
me detengo en la vidriera de un negocio,
me hablan los zapatos pasados de moda,
de golpe me entretengo
en diálogos que nunca imagine,
me siento pequeñita,
me pierdo en la inmensidad de la calle,
me entretengo en el poco movimiento
que aletea a la siesta,
sobre mi cabeza penden los árboles,
y me entristezco hasta volverme una sombra.
Una maceta descolorida me amenaza desde un balcón:
conoce mis secretos más oscuros,
pero por el momento estoy a salvo.
Pienso que el amor tiene forma de lágrima,
y salgo corriendo hacia ninguna parte.
sábado, agosto 16, 2014
Querido lector imaginario:
Quiero que sepas que el placer de escribir es ese disfrute que nunca se pierde, es como el gozo eterno de los enamorados. Aunque en la práctica ni el amor ni el gozo son eternos, y algunas personas se me representan como simples juguetes de sus emociones.
Pienso que escribir es el acto más revolucionario, escribir con talento me refiero. No hay acto más puro y más intimista que la escritura. En la soledad, el escritor es uno, no hay máscaras ni maquillajes. No necesita ser políticamente correcto ni caerle bien a nadie. Simplemente necesita encontrarse con su espíritu, si es que este último reside de alguna manera en nosotros.
Siempre pensé que escribir es una forma de parir, y cuando más hermosos los escritos, más cruelmente bellos resultarán los partos. Venero la buena poesía como si se tratara de la más suprema de las adicciones, y considero que el talento de otros me reconcilia con la vida. Amo el talento, no la mediocridad de quienes se auto-proclaman poetas y sus poemas me hacen chirriar los oídos. Detesto que los seudo-escritores mancillen tanto la palabra “poesía”.
En lo más interno, siempre me soñé una humilde aprendiz de poeta. Y quizás algún día, de esos días terriblemente cursis, alguien encuentre en mis versos un pequeño remanso de felicidad, de alegría o de dicha. Mientras tanto, hoy me siento más cerca de este poema que escribí hace años:
Mujer de aire
No es lo que parece a mis sentidos
ni yo esta mujer de aire.
Mi alma no vive en este mundo.
Mi voz es la de un pájaro dormido.
Mi unidad es cuestión de maquillaje.
Mis bocetos se ilustran de novelas,
de soles vagando por sus lunas.
De mí huyó la tarde y el cansancio,
la triste muchedumbre del mercado.
Mis brotes no huelen a semilla,
mi lengua adolece de preguntas.
Me prolongo en un país de vegetales,
de manos astilladas por sus dedos.
De mí huyó la noche y la desgracia,
la misma costumbre de lo inerte.
(Año 2003)
Pienso que escribir es el acto más revolucionario, escribir con talento me refiero. No hay acto más puro y más intimista que la escritura. En la soledad, el escritor es uno, no hay máscaras ni maquillajes. No necesita ser políticamente correcto ni caerle bien a nadie. Simplemente necesita encontrarse con su espíritu, si es que este último reside de alguna manera en nosotros.
Siempre pensé que escribir es una forma de parir, y cuando más hermosos los escritos, más cruelmente bellos resultarán los partos. Venero la buena poesía como si se tratara de la más suprema de las adicciones, y considero que el talento de otros me reconcilia con la vida. Amo el talento, no la mediocridad de quienes se auto-proclaman poetas y sus poemas me hacen chirriar los oídos. Detesto que los seudo-escritores mancillen tanto la palabra “poesía”.
En lo más interno, siempre me soñé una humilde aprendiz de poeta. Y quizás algún día, de esos días terriblemente cursis, alguien encuentre en mis versos un pequeño remanso de felicidad, de alegría o de dicha. Mientras tanto, hoy me siento más cerca de este poema que escribí hace años:
Mujer de aire
No es lo que parece a mis sentidos
ni yo esta mujer de aire.
Mi alma no vive en este mundo.
Mi voz es la de un pájaro dormido.
Mi unidad es cuestión de maquillaje.
Mis bocetos se ilustran de novelas,
de soles vagando por sus lunas.
De mí huyó la tarde y el cansancio,
la triste muchedumbre del mercado.
Mis brotes no huelen a semilla,
mi lengua adolece de preguntas.
Me prolongo en un país de vegetales,
de manos astilladas por sus dedos.
De mí huyó la noche y la desgracia,
la misma costumbre de lo inerte.
(Año 2003)
miércoles, agosto 13, 2014
Poema semi dormida
Ensayamos versos que
c
a
e
n
en un plato vacio.
Escribimos a la ausencia,
y olvidamos las metáforas
en el borde de la cama.
Tapizamos la luna de insomnios,
mientras un gato se burla
de nuestro gordo destino.
Tejemos madreselvas en el pelo,
esperando que se rían de nosotros.
Y nadie llena los espacios.
Y nadie alumbra la presencia
de saberse extrañamente musical
en el país del hastanuncajamás.
PD: Escribir con sueño puede ser contraproducente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
La envidia
Y la envidia se vistió de mujer oscura, se maquillo los parpados, se miro en el espejo, Se ajusto los botones de un traje viejo y raído, ...
-
Sabes que inescrupulosamente deberías haber esperando. Total, todo se trata de soledad constante, continua, omnipresente. ¿Para qué hablar d...
-
Todos los paraguayos odian a Papá. Porque ese hombres es un demonio. Porque cuando suena la cumbia nadie la baila como él. Porque papá se co...
-
Sos lo más inútil que tengo.